Quieres vistar Veracruz, en esta guia te presento cuales son los lugares turisticos de Veracruz mas visitados y algunos no tan conocidos pero con una historia y belleza sin igual. El estado de la Verdadera Cruz. Ciertamente se trata de un estado divino, una bendición en todos los sentidos. No crean que su gran popularidad alrededor del mundo es mera coincidencia, el estado completo se trata de un centro de cultura y el hábitat de especies animales tan exóticas como hermosas, sus plantas y flores que parecen sacadas del mismísimo Edén, sus obras arqueológicos que te transportan a otra época, sus cascadas tan brillantes como el cristal, y sus playas con aguas tan turquesas que no lo creerían.
Contents
- Turismo a Veracruz destinos muy bonitos
- Lugares Turisticos del Estado de Veracruz
- Museos de Veracruz Turistico
- Playas lugares de turismo en Veracruz
- Islas lugares de Veracruz turisticos
- Cascadas en Veracruz y su Turismo
- Cuales son las ciudades más importantes de Veracruz
- Regiones de Veracruz
- Pueblos Mágicos Lugares para Visitar en Veracruz
- Atractivos naturales en Veracruz turismo de primer nivel
- Zonas arqueológicas lugares turisticos de Veracruz
- Hoteles en Veracruz
- Festivales en Veracruz
- Gastronomía Veracruzana
- Palabras típicas de Veracruz y su significado
- Lenguas de Veracruz
- Tips para viajar a Veracruz
- Mejor época para viajar a Veracruz respecto al clima
- Conclusión
Turismo a Veracruz destinos muy bonitos
Veracruz turistico y lleno de encanto ¿He mencionado ya la belleza de sus tradiciones también? ¿O la exquisitez de sus comidas típicas y sus dulces tan adictivos? ¡¿O la amabilidad con la que los veracruzanos reciben a todos sus visitantes y la alegría que les contagian a los mismos?!.
La Antigua uno de los lugares turisticos en Veracruz
Con todo esto, es casi imposible resistirse al encanto veracruzano, (y me refiero a todo el estado, no solo a su ciudad homónima). El estado de Veracruz lugar turistico en su totalidad un destino imperdible e inolvidable, de hecho, miles de turistas de todas partes del mundo esperan ansiosos la llegada de las vacaciones para poder viajar al hermoso Veracruz, y al llegar, como ya hemos mencionado, les sobran cosas que ver y hacer.
Veracruz y su turismo es la mejor opción si lo que quieres es viajar al maravilloso, divertido y absolutamente hermoso estado jarocho, no te preocupes. En este artículo redactaremos algunos de los lugares de turismo en Veracruz que podrás visitar y más sobre la cultura del estado más algunos tips para que puedas sacarle el mayor provecho a tu estadía. Pero ten presente que no solo Veracruz es bello tambien existen interesantes estados en la República Mexicana con hermosos lugares para concer por ejemplo Chiapas, Oaxaca, Campeche y por supuesto Quintana Roo.
Lugares Turisticos del Estado de Veracruz
San Juan de Ulúa
Si ya aterrizaste en el puerto jarocho, ¡¿pues qué esperas?! ¡Corre a ver San Juan de Ulúa! Uno de los mas bonitos lugares turisticos en Veracruz. La pequeña isla es el lugar de descanso de la fortaleza y lo que en una época fue el puerto de la mismísima Vera Cruz. Y es en esta pequeña isla en la que puedes sumergirte a ti mismo en los cuentos y leyendas más interesantes y antiguas de todo el estado. ¡Pero cuidado! No entres sin un guía. La fortaleza es grande y es fácil perderse, con un guía te sentirás más seguro y además así tendrás a alguien que te relate a fondo los misterios que escoden las rocas y baldosas que estás pisando. Las paredes de coral tienen muchos secretos…
Lugares de turismo en Veracvruz
¿Aficionado a la marina? ¡Pues si llegaste a Veracruz lugar turistico, estás de suerte! El Museo Naval del estado ofrece una gran colección de artículos y reliquias que te contarán a fondo la historia naval de todo México, y además ofrece la oportunidad de experimentar la emoción tú mismo, pues cuenta con un simulador de navegación, la cabina de un helicóptero, y salas donde puedes interactuar con la exposición.
Acuario de Veracruz
¡Ay, el mar!… Bueno, puede que no sea el mar, pero el Acuario de Veracruz es sin duda una gran porción de él. ¡Cuenta con más de 250 variedades de peces y 7 millones de litros de agua donde viven los mismos! Además de que cuenta con programas de reproducción e investigación… Si lo tuyo es la biología marina, ¡ve directo al acuario! ¡Tendrás una experiencia inolvidable e enriquecedora para tu pasión!
Malecón de Veracruz lugar turistico
¡¿Creían que iba a dejar de mencionar el Malecón?! ¡¿Cómo podría?! Al caminar por éste, se puede sentir la magia que inspira todo el estado. Puedes visitarlo a la hora que desees, si lo que quieres es un paseo turístico para poder disfrutar de la vida y el bullicio de la música y las fiestas, pásate por el Malecón durante el día. Podrás disfrutar de la compañía de cientos de turistas y también interactuar con cientos de locales. Pero si lo que quieres es un paseo tranquilo para pensar y relajarte, mejor date una caminata nocturna por el mismo Malecón. Allí podrás disfrutar de la belleza de la noche y el sonido de las olas y de tus propios pensamientos… Claro que también podrías disfrutar de la compañía de una que otra pareja de enamorados…
Sitios turisticos en Veracruz Mexico
Zócalo de Veracruz
En la plaza que es el Zócalo de Veracruz, puedes disfrutar de aventuras, compras y sorpresas. En sí misma, se encuentra llena de bares y restaurantes donde puedes disfrutar de las exquisiteces veracruzanas, tiendas y vendedores callejeros que te ofrecen la mayor cantidad de los mejores sourvenirs, y por si fuera poco, en cada rincón se escucha la bella y animada música característica del estado. Si lo que quieres es una aventura de compras y diversión, ¡ándate para el Zócalo!.
Boca del Río
La localidad de Boca del Río comparte el Malecón con el Puerto de Veracruz, pero hasta ahí llegan sus similitudes, pues, en contraste con el Puerto, la especialidad de Boca del Río son las fiestas y la vida nocturna. Toda la localidad está repleta de hoteles, antros, restaurantes y famosos centros turisticos y comerciales. Si tu tipo de ambiente son las fiestas y las compras, ¡directo a Boca del Río!. Aunque tambien cabe señalar que dentro del municipio de Boca del Rio encontraras distintos lugares de Veracruz turisticos
Laguna de Mandinga
¿Quieres pasear en lancha? Pues Boca del Río también cuenta con Laguna de Mandinga, donde podrás hacerlo sin problemas y disfrutarás de un trayecto de lo más agradable con la vista del paisaje, y las historias y leyendas que te irán contando los lancheros durante todo el paseo. También podrás conocer la “Pequeña Venecia Veracruzana”, un fraccionamiento construido entre los canales, y, si en cualquier momento te da hambre, ¡despreocúpate! Pídele tiempo al lanchero y ve a comerte algo en los mejores restaurantes de todo Veracruz, que casualmente se encuentran justo a la orilla de la laguna…
Córdoba y la Sierra del Café
¿Te gusta el café? Pues, para tu suerte, ¡Veracruz posee el mejor Museo del Café del mundo! Ubicado en la ciudad de Córdoba, en él podrás conocer todo sobre el proceso de elaboración y la historia del Café de Veracruz, y, por si fuera poco, el museo cuenta con expertas baristas que realizan demostraciones sobre la cata y la preparación del mismo café. Pero si tu amor por el café te lleva a querer ver más, entonces ve a tomar un tour saliendo del mismisimo puerto jarocho para visitar pequeñas fincas cafetaleras, donde podrás encontrar fábricas artesanales como “Café de mi Rancho” y la Ex Hacienda de Guadalupe.
La bella ciudad de Cordoba uno de los lugares mas importantes de Veracruz
Cancuncito
Cancuncito es, en su totalidad, un pequeño montículo de arena en medio del mar rodeado por aguas completamente cristalinas, es un sitio ideal para ir de vacaciones a Veracruz donde puedes hacer snorkel o simplemente nadar con total tranquilidad… ¡Eso sí! Lleva tu propio snorkel, y cuidado con los erizos de mar…
Parque Acuático Inbusa
¡¿A quién no le gusta un buen parque acuático?! ¿Y qué mejor parque acuático que el de Inbusa? El parque cuenta con un río lento, alberca con olas, tobogán tipo kamikaze, constrictor, aqualoop, boomerango y blaster, y un área para niños para que toda la familia pueda divertirse al mismo nivel.
Museos de Veracruz Turistico
La ciudad de Veracruz no solo es divertida, también es culta y posee una historia impresionante. Si quieres sumergirte en la misma y aprender el trasfondo de este maravilloso estado, te recomendamos algunos de estos museos:
Museo Regional Tuxteco
Está ubicado en el parque central de Santiago de Tuxtla y exhibe objetos recuperados de las zonas arqueológicas de la región, principalmente de la zona de Tres Zapotes.
Museo de Antropología de Xalapa
¡El segundo mejor museo de todo México! Y no es para menos pues cuenta con colecciones de la cultura Olmeca, del centro y la Huasteca, y por si fuera poco, ¡también exhibe las cabezas colosales!.
Museo de Arqueología Olmeca
En la zona de Coatzacoalcos, encontraras uno de los lugares historicos de Veracruz como su nombre lo indica, ofrece una increíble demostración de esta histórica y fuerte civilización.
Pieza exhibida en el museo de Arqueologia Olmeca, uno de los sitios turisticos en Veracruz
Museo Jardín de las Orquídeas
La ciudad de Córdoba, además de ser amante del café, es amante de la naturaleza, la cual exhibe en el Museo Jardín de las Orquídeas donde puedes observar más de cinco mil hermosas y exóticas plantas nativas de la región.
Museo de Arte
En el museo de la región de Orizaba, podrás disfrutar de las obras maestras del paisajista José María Velasco, Miguel Cabrera, José Justo Montiel, Salvador Ferrando, Casimiro Castro, y una serie de litografías sobre el ferrocarril en México.
Museo de la ciudad en Córdoba
Cuenta con una exposición extensa de importantes piezas de la cultura totonaca y olmeca.
Museo Nacional de Arte Fantástico
Con exhibiciones de arte surrealista.
Museo Baluarte de Santiago
Es la última construcción militar en pie de la antigua muralla defensiva del puerto de sin duda uno de los lugares turisticos en Veracruz con mas historia que estoy seguro que te gustara conocer.
Jardín de las Esculturas
Se dedica a la exhibición del arte tridimensional mediante un nuevo y original enfoque que une al expresión artística y al medio ambiente.
Casa Museo de Agustín Lara
Se trata de la mismísima casa donde habitó el mayor exponente de la música popular urbana del México moderno y donde se exhiben sus objetos personales.
Playas lugares de turismo en Veracruz
Las playas son los destinos turisticos en Veracruz por excelencia ciertamente cuenta con una posición idónea. Limitando directamente con el Golfo de México, ¡cuenta con innumerables playas con aguas tan azules como el mismísimo cielo! Te nombramos algunas de las más famosas para que tengas una idea de adonde ir a tomar el sol en tu visita a Veracruz:
Antón Lizardo
Esta zona playera tiene la suerte de encontrarse a sí misma con áreas tocadas por el Sistema Arrecifal Veracruzano, por lo que son perfectas para bucear, practicar snorkel y observar la vida marina. Las playas más famosas son El Conchal y La Isla del Amor.
Playa de Anton Lizardo uno sitios ideal para pasar las vacaiones en Veracruz
Costa Esmeralda
Costa Esmeralda… ¡Ay, no hay playas más hermosas en todo México! No por nada es la más importante zona playera de todo el estado. Cuenta con un corredor costero de 50 kilómetros en el que las playas se van encadenando entre sí. Algunas de las más recomendables son: La Vigueta, Monte Gordo, La Guadalupe y Ricardo Flores.
Chachalacas
La playa más apacible que te podrás encontrar. Con un oleaje tranquilo e hipnótico, es idónea para el disfrute de toda la familia. La playa posee un espacio de grande dunas de arena situadas entre el mar y el Río Actopan, en las cuales se pueden practicar “sandboard”, un deporte que consiste por las dunas con una tabla similar a las utilizadas en el snowboard.
Isla de Lobos
Una isla situada al norte Tuxpan es un lugar idóneo para el buceo, con aguas cristalinas y barreras de arrecifes de coral. Además de ello, cerca de la isla hay un barco hundido hace más de dos siglos donde se ha desarrollado un maravilloso ecosistema al que los buzos experimentados pueden acceder sin problema.
Montepio uno de los lugares turisticos en Veracruz
¡La playa más frecuentada de la región de Los Tuxtlas! En la misma puedes disfrutar de paseos en lancha que te llevan por un tour por las cuevas marinas en los acantilados de la isla y que era utilizadas por los piratas y ladrones del Caribe para esconderse y organizar sus saqueos en las ciudades costeras…
Playa escondida
Como su nombre lo indica, es una playa completamente oculta para las grandes masas, lo que la convierte en un ambiente casi completamente virgen con recursos y bellezas naturales a tope. El camino es un poco difícil pero la playa vale la pena: debes partir de Montepío, andando a pie o a lomo de caballo o de mula por varios caminos. Al llegar, las opciones de alojamiento en la playa son instalar tu propio campamento o alojarse en una de las aldeas cercanas. Si lo que quieres es una experiencia completamente bohemia y pintoresca, ¡entonces ven a esconderte en la playa!
Islas lugares de Veracruz turisticos
La mayoría de las playas de Veracruz se tratan en sí mismas de islas. Todas hermosas, todas accesibles. Entre las más famosas se encuentran:
Isla de Enmedio
Se requieren algunos permisos para ingresar en esta isla ¡pero vale totalmente la pena! La isla entera es cuenta con 70 metros de ancho por 1.5 km de largo en medio de las agua del Golfo de México y se trata de un centro de naturaleza que te maravilla y te hipnotiza. En esta isla puedes disfrutar de una experiencia rural y hermosa simplemente nadando, acampando, haciendo snorkel, ¡o cualquier actividad playera que se te ocurra!
Isla de San Juan de Ulúa
Como hemos mencionado antes, la isla de San Juan de Ulúa es el lugar de descanso del que una vez fue el más grande cuartel general, cárcel, edificio de gobierno, museo y sede del ejército mexicano. La fortaleza ocupa casi toda la isla en su totalidad, y en ella puedes disfrutar de las magníficas historias y leyendas sobre piratas ingleses, soldados franceses y norteamericanos y ladrones caribeños que pasaron, encerraron, y escaparon de esas mismas paredes que te rodearán en tu visita.
Isla de Sacrificios
Debo decirles, ¡no hay mejor lugar para disfrutar de un perfecto amanecer en la playa que la Isla de Sacrificios! La isla es hermosa en su totalidad y sus paisajes son simplemente mágicos. Además es un centro de historia como solo pocos los son. Se han encontrado cientos de figurillas prehispánicas, vasos, y vasijas del Período Posclásico Mesoamericano, época en la que los totonacas utilizaban la isla como sede para efectuar adoraciones y ceremonias, además de entierros y pedestales, a los que la isla debe su nombre.
Isla del Mono Araña
Esta isla es parte de los programas de conservación e investigación de la Universidad Veracruzana debido a, como su nombre lo dice, los lindos y simpáticos monitos que la habitan… ¡Eso sí, cuidado! Lo que estos monitos tienen de adorables, lo tienen de abusadores. ¡Si hasta bolsos roban!
Salto de Eyipantla
En esta isla se respira un aire puro que te llena los pulmones y el sonido de la cascada es espectacular es como el canto de los mismísimos ángeles. La isla está llena de llena de especies de plantas y flores típicas de la región. ¡La vegetación es como un pedazo del paraíso! No por nada le dicen la Suiza Veracruzana, ¿no?
Cascadas en Veracruz y su Turismo
Una de las bellezas naturales de Veracruz y su turismo
Cascadas Texolo
Cascadas impresionantes, buen clima, senderos interesantes, comida exquisita, artesanías hermosas… ¿Necesitas más razones para visitar las Cascadas Texolo?…
Cascada La Poza
Técnicamente llamada Cascada de Villa Hidalgo, pero no importa como la llames ¡es el lugar perfecto para nadar! La corriente no es muy fuerte y no es muy onda, ¡y el agua es tan fresca! Perfecta para relajarse en un día de verano…
Cascada El Encanto
Verdaderamente, ¡la cascada es un encanto! ¡Todo es un encanto! El recorrido, la vista y el clima. Si eres amante de lo extremo, ¡estás de suerte! Puedes hacer el recorrido por viaje en balsa por el río, un descenso de más de cuatro horas por los Rápidos de Filobobos, que llegan a tener tal fuerza que en ocasiones hay que apoyarse con una cuerda para llegar a la caída de agua. Lo cual es muy extremo si me lo preguntan.
Cascadas Popocalt
¡Esta cascada es un sitio grandioso para tener diversión en familia! Puedes disfrutar de la vida marina local al observar el final del río, que termina en conducto en el que habitan peces ciegos y gran variedad de anfibios e insectos adaptados a las condiciones de oscuridad. Y si quieres hablar de maravillas naturales, espera a ver el arcoíris que se forma por el vapor de agua que desprende la cascada. La cual puedes observar de cerca mientras haces el recorrido hasta la misma cascada bajando por el rappel.
Cascadas de Insurgentes Socialistas
Ubicada a 69 km de la ciudad de Papantla, se trata de un espectáculo visual maravilloso, en medio de una vegetación igualmente maravillosa.
Cuales son las ciudades más importantes de Veracruz
Puerto de Veracruz
El puerto de Veracruz se ha consolidado como el primer puerto de todo México. Sus habitantes son llamados “jarochos”, término que proviene de las “jaras” con la que pescaban los indios que habitaban en la cuenca del río Papaloapan, y finalmente el término fue adoptado por los porteños. El puerto de Veracruz es todo un centro de tradición, música y color. No encontrarás en otra parte celebraciones más culturalmente ricas, comida más deliciosa, historia más interesante, ¡ni sonrisas más alegres que las de los propios jarochos!.
Conoce las ciudades importantes de Veracruz
Xalapa o Jalapa
Conocida popularmente como ciudad de las flores Xalapa, es una de las ciudades importantes de Veracruz, es la capital de este hermoso estado donde puedes encontrar una muestra de naturaleza y vegetación sin igual. ¡Bosques más densos y árboles más altos no hay en todo México! Y posee cantidad de plantas de todas las cualidades. Desde enormes árboles hasta pequeñas flores. Todos hermosos, todos magníficos, todos en Xalapa.
Poza Rica de Hidalgo
Poza Rica es una ciudad turistica y cuenta con una zona cálida, perfecta para disfrutar de sus parques y sus áreas recreativas, así mismo también puedes conocer de cerca a las comunidades indígenas que habitan en la localidad y aprender de primera mano acerca de su cultura e historia.
Coatzacoalcos
La ciudad de Coatzacoalcos es altamente reconocida por su arquitectura y arqueología sin lugar a dudas otra de las ciudades importantes de Veracruz. ¡En ella se encuentran edificaciones y monumentos alzados en la época prehispánica que datan desde mucho antes de Cristo! Si lo que quieres es aprender de historia y observar las piezas que te llevan a otra época, ¡ve a Coatzacoalcos! ¡La historia te está esperando!… ¡Oh! Y si puedes pruébate un poco de la comida local. Créeme, no te la puedes perder.
Córdoba
¡Córdoba lo tiene todo! Desde arqueología, hasta naturaleza. Tradición, cultura, música, ¡no hay nada que le falte! Posee un clima perfecto para disfrutar y no le faltan actividades y sitios por visitar una vez que llegas ahí. Es ideal para aquellos que busquen pasar unas vacaciones en Veracruz tranquilas, pero también interesante y divertidas.
Regiones de Veracruz
Los Tuxtlas
¡No podemos dejar de hablar de los Tuxtlas! ya que posee muchos sitios turisticos de Veracruz. ¡Toda la región es parte importante de toda la historia y el atractivo de México! Uno de sus mayores atractivos es su gran vegetación, de hecho, es en esta región que se encuentra una reserva ecológica reconocida a nivel mundial. Posee una selva en la que te sientes como si estuvieses en un cuento de hadas, con árboles que no puedes evitar abrazar y las flores que te llenan de colores la vida entera…
Destinos turisticos en el estado de Veracruz
Huasteca Veracruzana
¡La región de Huasteca es ideal para el turismo! ya tiene lugares bonitos en Veracruz. Las playas son perfectas para divertirse en familia y practicar deportes acuáticos por igual, la gastronomía es sublime, las tradiciones divertidísimas, y la arqueología es mágica. Si buscas una experiencia inolvidable, ¡Huasteca es tu sitio! visita Veracruz.
Pueblos Mágicos Lugares para Visitar en Veracruz
Existen 6 pueblos magicos en el estado de Veracruz lugares turisticos sin igual, para dedicarles por lo menos un dia en conocer su historia y relajarte disfrutando de sus bellezas para tener plena tranquilidad, son el alma de este bello estado mexicano.
Coatepec
Es uno des los destinos turisticos de Veracruz que no te debes perder. El cerro de la serpiente. Es una ciudad localizada en el centro del estado, y es capaz de hipnotizarte como una serpiente. Conocida como la ciudad del café y las orquídeas, posee cantidad de viveros, huertas y parques, además de una arquitectura elegante y clásica como lo era la del siglo XIX. Si de casualidad decides pasarte por ahí, asegúrate de probar la sopa de pan y el estofado de gallina, ¡están para chuparse los dedos! Y si puedes, ¡quédate para la fiesta de San Jerónimo! La fiesta no sería lo mismo sin ti…
Coscomatepec
El pueblo entero está localizado en una zona montañosa en el centro del estado, por ello está rodeado de algunas pendientes pronunciadas, y también es por ello que cuenta con tierras fértiles y paisajes hermosos. Es conocida nacional e internacionalmente por su población trabajadora y de buen temple, además de sus tradiciones y fiestas populares. Si te gustan las montañas, los bailes típicos y la diversión, ¡vienes al lugar correcto!.
Los pueblos magicos son atractivos en Veracruz asi que no dudes en conocerlos
Orizaba
Ciudad de las aguas alegres. Conocida así por su origen náhuatl y la abundancia de agua en la región debido a su ubicación dentro de la cuenca del Río Papaloapan. La ciudad se encuentran completamente rodeada de montañas y agua, una combinación magnífica si me lo preguntan a mí… La ciudad está llena de parques y centros recreativos en los que puedes disfrutar de diversión en familia, museos y bibliotecas donde puedes aprender de la historia de la ciudad y de todo México, y teatros y centros culturales donde puedes disfrutar de maravillosas obras y presentaciones de la cultura de Orizaba.
Papantla
La ciudad de Papantla es uno de los lugares que visitar en el estado de lugares que visitar en el estado de veracruzeracruz, se ubica en el norte del estado, y se caracteriza por su orgullo hacia sus raíces culturales manifestándola en sus ruinas arqueológicas, su arquitectura, su gastronomía y sus fiestas. ¡Y sus bailes! ¡No puedes perderte sus bailes! Si te pasas por Papantla, ¡no te pierdas del baile Los voladores! ¡No verás una demostración de cultura más hermosa!
Xico
Pronunciado Jico, es un municipio entero de Veracruz. Conocida por sus fiestas y celebraciones… ¡y su comida! ¡¿Quieres probar un mole más dulce que el de Puebla?! ¡Pues ve a Xico! ¡El mole te estará esperando!
Zozocolco
El municipio se encuentra ubicado al norte del estado, de clima variado y fiestas divertidas, el lugar perfecto para disfrutar de unos días tranquilos en familia.
Atractivos naturales en Veracruz turismo de primer nivel
Los atractivos turisticos de Veracruz tambien son lugares para disfrutar con la naturaleza, ya que cuenta con numerosas opciones para interactuar con en el medio ambiente desde rios, lagunas, barrancas, cascadas, parques y muchas otras mas cosas.
Laguna de la Mancha
Es una selva costera conocida como una de las zonas de mayor biodiversidad de todo el estado, en la misma se encuentran más de 800 especies de plantas, más de 300 especies de aves y una zona arrecifal hermosa e interesante.
El pico de Orizaba
El volcán Pico de Orizaba posee una rica variedad de cañadas, profundas barrancas siempre cargadas de extrema humedad y de bosques, donde aún se encuentra uno de los mayores ecosistemas con gran biodiversidad en todo el pais mexicano, el Bosque de Niebla o Bosque Mesófilo de Montaña, se localiza sobre una línea paralela de la Sierra Madre Oriental, que abarca de los 900 a los 1700 metros de altura sobre el nivel del mar, siendo uno de los sitios mas altos dentro de Mexico. Sin duda uno de los lugares para visitar en Veracruz.
El pico de Orizaba uno de los atractivos turisticos en Veracruz mas hermosos
Río Jamapa
Es un río rodeado por densa vegetación en el que puedes bucear, esquiar en agua o simplemente nadar en las aguas más frescas y azules que te podrías encontrar.
Barranca de Chavarrillo
Se trata de un cañón con paredes verticales en las que crecen plantas exóticas y orquídeas y de las que inicia una cascada de 74 metros de altura conocida como el Salto Grande.
Salto del Tío Pancho
Cascada ubicada entre plantaciones de limón, que abastece un pantano ideal para nadar.
Cascadas de Texolo
Cascada que se precipita a una barranca cubierta de vegetación y a través de la misma mediante un puente hay muchísimas más cascadas escondidas en medio de una densa vegetación.
Cascadas de Naolinco
Uno de los lugares en Veracruz ideal para practicar ciclismo, rappel y alpinismo, atrae a muchos turistas extranjeros para deleitar de este hermoso lugar.
Parque Nacional Cofre de Perote
Es una de las cimas más elevadas de la República Mexicana y te da la vista de un paisaje rodeado de árboles que en invierno se ve cubierto de nieve.
Río Filobobos
Un río de 10.000 hectáreas que recorre la selva tropical, cascadas, cafetales y cultivos de caña de azúcar y cítricos.
Río la Antigua
Se trata de un río de corriente fuerte y caudaloso rodeado de grande cañones y vegetación. Cuenta con 17 rápidos donde se pueden observar las grandes montañas y plantas trepadoras, además de cantidad de especies de aves exóticas.
Zonas arqueológicas lugares turisticos de Veracruz
El Tajín
Uno de los lugares para visitar en Veracruz que no te puedes perder. ¡La ciudad más importante del mundo prehispánico de Veracruz! La urbe completa es el símbolo más importante de la cultura totonaca y consta con 168 edificios y construcciones, incluyendo la Pirámide de los Nichos en la “Ciudad del Dios del Trueno”.
El Tajin uno de los principales lugares turisticos del estado de Veracruz
Tres Zapotes
Se trata de la zona en la que habitaban los Olmecas, la “cultura Madre” de la civilización. Es en esta localidad donde se han encontrado las colosales cabezas gigantes, también legado de la cultura olmeca.
El Castillo de Teayo
Legado de la cultura Huasteca, es una pirámide que se alza en pleno centro del poblado de Tzapotitlán.
Cempoala
Se trata de una localidad en la que se alza un imponente templo rodeado de murallas y una gran pirámide. Además de contar con edificios importantes como “El Pimiento” que está decorado con figuras de cráneos humanos y el Templo de las Caritas que sin diminutas calaveras de barro que lo rodean.
Hoteles en Veracruz
El alojamiento en Veracruz es muy variado ya que existen diferentes opciones. Los hoteles se cuentan por montones, al ser Veracruz turístico no vas a tener problemas en encontrar un lugar donde quedarte, aunque en temporada alta como lo es la Semana Santa y las vacaciones de verano, la mayor parte se llena y los precios son mas elevados te recomiendo reservar.
Hostales
Son lugares donde comparten la habitacion con otras personas que tambien estan viajando o de vacaciones, estos sitios suelen ser mas baratos y los encontraras mayormente en Xalapa, Cordoba y Veracruz-Boca del Rio.
Hoteles
Es la opcion mas comun de alojamiento encontrarás de todo tipo pequeños, grandes, mejores o peores, En este sitio encontraras una listas con los mejores hoteles en cada una de las ciudades y pueblos de todo el estado para que no tengas problemas al encontrar lo que necesitas.
Resorts
Un tipo de alojamiento bastante común en el puerto de Veracruz, Boca del Rio, Xalapa Coatzacoalcos, aunque tambien los hay en mas lugares del estado al ser un destino vacacional también encontrarás una amplia gama de resorts para pasar y disfrutar tus vacaciones en Veracruz.
Cabañas
Las encuentras en mayormente en lugares para hacer turismo rural, o de naturaleza y en algunos pueblos, en Jalcomulco y Xico encontraras estos bonitos lugares para hacer tu estancia de manera diferente a lo convencional.
Festivales en Veracruz
Las festividades son uno de los atractivos turisticos de Veracruz que mas visitantes traen a este bello estado, es una de las mejores maneras de conocer la tradicion que existe en estos bellos lugares.
¡El más alegre del mundo! Sí, es en serio. El carnaval de Veracruz es el más alegre de todo el mundo. El carnaval se celebra durante los nueve días anteriores al Miércoles de Ceniza abriendo la celebración con el primer evento: la quema del Mal Humor, y el último día se realiza evento de cierre, el entierro de Juan Carnaval, uno de los personajes tradicionales del Carnaval en México. Esta celebracion atrae demasiado turismo a Veracruz.
Feria del Café, Comida y Gastronomía
Esta fiesta se lleva a cabo en el municipio de Coatepec durante los primeros días del mes de mayo, se trata de una exposición para dar a conocer la excelente calidad del café, vinos y frutas de toda la región.
Fiestas de San Mateo Naolinco
Las fiestas de San Mateo se festejan en la localidad de Naolinco, como homenaje a San Mateo Apóstol, comienzan el 19 de Septiembre pero el día principal de la celebración es el 21, cuando se inicia la procesión por las calles.
Fiestas de Primavera o Equinoccio
Tradicionalmente celebradas en El Tajín, se llevan a cabo entre el 14 y 30 de Abril pero el evento principal ocurre el 21 de Marzo cuando los pobladores se reúnen en El Tajín para recibir el equinoccio de primavera.
Fiestas religiosas en Fortín Flores
Fortín es uno de los municipios del estado de Veracruz y su cabecera municipal es la ciudad de Fortín de las Flores. La fiesta consiste en rendir honor a la Virgen de Guadalupe durante los días comprendidos entre el 1 y el 12 de Diciembre, y finalmente el 12 se hace una gran procesión en conmemoración a la misma.
Gastronomía Veracruzana
La gastronomia es parte de Veracruz y su turismo catalogada con una de las mas sabrosas de Mexico y el mundo la comida jarocha es simplemente una delicida que debemos probar cuando no encontremos en este maravillos y bello estado.
Gastronomia de veracruz
Comida
- Picadas: Unas tortillas de maiz con salsa queso y cebolla, y/o firjoles que al probarlas te van a encantar un a la hora del desayuno.
- Arroz a la tumbada: ¡Es imperdible! Es una mezcla de arroz, condimentos, cebolla y mariscos como camarón, pulpo y jaiba entera. Obtiene su nombre porque se “tumba” del fuego y se sirve rápidamente para evitar que se seque. ¡No te puedes perder esta exquisitez! ¡Asegúrate de que sea lo primero que pruebes al llegar a Veracruz!
- Tamales: ¡¿Quién no ha probado los tamales mexicanos?! ¡Están para morirse! Pero los tamales veracruzanos destacan entre todos. Se preparan con masa batida, pollo, acuyo, salsa de chile de árbol, guajillo, tomate y se envuelven en hoja de plátano o de elote.
- Chilpachole de Jaiba: Hay distintas variedades de chilpachole pero el más exquisito es el de jaiba que se trata de un caldo con chile de chilpaya, tomate y un poco de masa.
- Picadas: ¡Uno no puede pasar por Veracruz sin probar las picadas! Se tratan de unas tortillas con bordes alrededor y por dentro que llevan salsa encima que puede ser roja o verde, de carne, o crema y queso.
- Camarones al coco: Se trata de camarones rellenos de queso crema y coco fresco rallado, cubiertos y freídos con pan molido y coco, se acompañan de una rica salsa preparada con mango manila, vino blanco y queso crema, y se sirven con una ensalada y un poco de frijoles.
- Cazuela de mariscos: ¡¿Quién no ama una cazuela de mariscos?! La cazuela en su totalidad es una mezcla de acamayas, jaibas, camarones, pulpo, calamar, robalo y ostión; preparados con tomate, cebolla y ajo que se dejan cocer en la cazuela, con un poco de chile, epazote y consomé de camarón para darle un mejor sabor todavía.
- Pescado a la Veracruzana: ¡Mmmmm, pescado! ¡Y el pescado a la veracruzana es aún mejor! Es un huachinango que se dora con un poco de mantequilla, se baña en una salsa de jitomate con pimiento morrón, aceitunas y alcaparras, sazonada con diferentes especies; y se sirve con arroz blanco o con una ensalada mixta.
- Vuelve a la vida: ¡Uy! ¡Este platillo sí que te devuelve a la vida! Es un cocktail con una deliciosa mezcla de camarón, pulpa de jaiba, ostión, jitomate, cebolla y salsas cátsup y picante. Se dice que sirve para dar fuerzas… Especialmente que cuando te despiertas con una buena resaca…
- Chiles rellenos: Se tratan de chiles jalapeños que para rellenarlos se utiliza picadillo dulce de pasas, aceitunas y alcaparras, carne molida, plátano macho y finalmente son capeados. Para acompañarlos se puede hacer con arroz rojo, frijoles refritos o incluso se pueden servir en tacos.
- Ostiones a la diabla: Se colocan las conchas y se marinan con una mezcla de pimienta, salsa de chipotle, tocino y jugo sazonador, se cubren con queso para fundir y se gratinan para servirse. ¡No hay cosa más deliciosa en este mundo!
Dulces
- Dulce de leche: ¡¿Quién no ama el dulce de leche?! Y déjenme decirles que no hay mejor dulce de leche que el de Veracruz… Para prepararlo solo necesitas leche y azúcar, y la mezcla de ambos es exquisitísima… Si quieres, puedes incluirle frutas al postre como coco, fresas, limón o frutos secos como almendras o cacahuates.
- Cocada: Los ingredientes necesarios para este postre son pulpa de coco rallado, azúcar, maicena, yemas de huevo y leche. Es un postre tradicional muy famoso, ¡además de delicioso!
- Arroz con leche: ¡Mmmmm, arroz con leche!… Para prepararlo solo necesitas leche entera, azúcar, arroz redondo, canela en rama y en polvo para decorar, y cascara de limón. ¡No puedes pasar por Veracruz sin probarte el arroz con leche! ¡Te estarías perdiendo del mejor postre tradicional del mundo!
- Arepitas dulces: Se hacen con zanahoria, remolacha, naranja, harina de maíz, azúcar, aceite y agua. Son fáciles de preparar ¡y son riquísimas!
- Alfajores de Veracruz: ¡El postre más famoso y más buscado tanto por turistas como por locales! Para elaborarlo solo se necesita maíz blanco, panela y canela. ¡Son unos postres deliciosos de los que nunca tendrás suficiente!
Bebidas
- Café de olla: Ya hemos mencionado que Veracruz es fanática del café, tanto que creó su propia versión del mismo. Se trata de una infusión de café que se cocina en una olla hecha de arcilla, a la bebida se le agrega azúcar morena, vainilla, canela y otras especies. La bebida tiene un sabor muy dulce y es disfrutada por locales y turistas.
- Toritos de cacahuete: Esta bebida combina mantequilla de cacahuete, leche, hielo y aguardiente de caña o vodka, aunque en ocasiones, el cacahuete se reemplaza por guanábana, coco, guayaba o mango. Si lo que quieres es relajarte en un día caluroso, ¡ve a tomarte un torito!
- Verde de Xico: La bebida está hecha a base de hierbas, como limón, cedrón, anís, manzanilla y toronjil, a las que se les agrega aguardiente de caña y azúcar. Es una bebida muy famosa y apreciada, ya que tiene fama de poseer habilidades curativas.
- Menyul Veracruzano: Se trata de una versión veracruzana del Mint Yulep, una bebida originaria del sur de los Estados Unidos, en la que se sustituyen sus ingredientes originales (se cambia el bourbon por ron añejo y la menta por hierbabuena).
- Kahlúa: La kahlúa es una bebida famosa tanto en Veracruz como en el resto del mundo. Se trata en sí misma de un licor a base de café hecho con granos de café arábicos, aguardiente de caña de azúcar, caramelo y vainilla.
Palabras típicas de Veracruz y su significado
En el estado de Veracruz se hablan distintos dialectos de acuerdo a las diferentes comunidades indígenas que habitan por toda la región. De la misma manera, también existen frases típicas de Veracruz que se utilizan alrededor de todo el estado para referirse a ciertos aspectos de la vida cotidiana, como lo son:
Conoce todo sobre el turismo a Veracruz y todo el estado
- Pachi: Si haces un nuevo amigo proveniente de Veracruz, empieza a llamarlo “Pachi” porque así es como se llama a los amigos por allá.
- Vaya Rey: Es la forma en la que los jarochos tienen de saludar.
- Mano: Se utiliza para decir amigo, «nos vemos mano» (nos vemos amigo), «que onda mano» (como estas amigo). esta es una de las palabras comunes de Veracruz que mas se utilizan
- La Flota: Es la forma de referirse a un grupo de amigos. Si ya tienes muchos amigos en Veracruz, en lugar de decirles “banda”, les dices “La Flota”.
- Mairos: Es la forma en la que se llama a los maestros de escuela y albañiles
- Cuñao: Es la forma de decirle al hermano de tu novia o esposa… ¡Pero si pasas por Alvarado, no lo digas! Por ahí se conoce como una grosería.
- Hacer Iris: Se pronuncia “irish”, como en inglés. Puede significar dos cosas… y muy diferentes entre sí, por cierto. La primera, si una chica te está coqueteando, entonces te está “haciendo irish”. Y si alguien está muy, muy enojado, entonces también estás “haciendo irish”…
- Peer: Es como decir “no te enojes” o “no te esponjes”, aunque es un poco más difícil de conjugar que estos últimos…
- Awiwiri: Dilo cuando tengas que decir “claro” o “por supuesto”.
- Quigua: Pare referirse a la caguama (cerveza).
- Siwa: Si pasas por Veracruz, ¡nunca digas solo “sí”! Se dice “siwa”.
Lenguas de Veracruz
El idioma nacional de México es el español, pero por la gran presencia de comunidades y las raíces indígenas de los pobladores, en Veracruz también se hablan gran cantidad de dialectos como lo son el idioma náhuatl, zapoteco, mixteco, otomí, totonaca y el huasteco.
Entre todos los predominantes son el náhuatl, el totonaca y el huasteco; ya que cerca de la mitad de la población veracruzana pertenece a alguna de estas etnias indígenas que también han habitado el estado por cientos de años así que todos han adoptado cariñosamente los dialectos.
Tips para viajar a Veracruz
Conoce los atractivos de Veracruz Puerto arriba del turibus
- Define cuales serian algunos de los lugares mas importantes de veracruz que te gustaria conocer, ya que muchas veces pueden estar alejados unos de otros.
- Antes de ir a visitar los atractivos de Veracruz investiga primero el horario, el costo y el clima para que vayas preparado lo mejor posible
- En el Puerto de Veracruz y generalmente en toda la costa del estado el clima es muy cálido y húmedo, lo mejor es que uses un bloqueador de más de 45 fps y aplicarlo por lo menos 2 veces al día.
- Es importante que tomes mucha agua para no deshidratarte.
- En invierno por las noches la temperatura baja un poco más así que lleva la ropa necesaria para mantenerte en calor si lo visitas en esa temporada.
- En algunos hoteles del Puerto, las habitaciones que están en medio del piso, es decir sin vista, salen mucho más baratas que el resto, si quieres puedes pedir una para ahorrar un poco.
- Si vas de visita para el Carnaval de Veracruz, asegúrate de hacer tu reservación de hospedaje con anticipación ya que para esas fechas probablemente todo estará lleno y los precios más caros.
- Pregunta a los taxistas cuanto te cobran para llevarte a determinado destino e intenta acordar un precio justo para que no quieran cobrarte cantidades muy altas.
- En el centro de la ciudad hay restaurantes y fondas que ofrecen platillos frescos pero a un menor precio que los locales que están en la playa.
- Súbete al Tranvía si estas en el Puerto de Veracruz, los recorridos son interesantes y divertidos, y no es muy costoso en torno a $ 50 mxm o (menos 3 dolares).
- Catemaco es una zona muy bonita en la que puedes comer alrededor de la laguna, ahí te ofrecen el servicio de llevarte a conocer a los changos nadadores en lancha, una grata experiencia.
En Veracruz turismo de primer nivel existe en todo el estado
- No olvides visitar la capital del estado Xalapa es uno de los lugares de turismo en Veracruz que te recomiendo.
Mejor época para viajar a Veracruz respecto al clima
La mejor época del año para viajar a Veracruz es, por excelencia, el verano. Entre los meses de Julio, Agosto y Septiembre el clima es perfecto para disfrutar. La temperatura varía entre los 32 y 33o C (máximo 36o), por lo que es perfecta para dedicarse a actividades playeras y demás con total tranquilidad, disfrutar del sol en la playa, y salir a festejar por las noches.
Por otro lado, durante los meses de Enero a Junio el clima es favorable, alcanzando temperaturas de 31o C por lo que también es idóneo para disfrutar pero tiende a llover más en Junio.
Y finalmente, en los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre, el clima es bueno, alcanzando temperaturas de 27o C.
Conclusión
Con todo esto que te explico en la guia turistica del estado de Veracruz, ¡¿se necesita decir más para convencerte de venir a visitar Veracruz?! Todos y cada una de las ciudades y regiones del estado son física, cultural e intelectualmente hermosas. La energía que se transmite es vibrante y la historia que contiene todo el estado te hipnotiza. ¡¿Qué estas esperando?! Visita los mejores lugares turisticos de Veracruz.