El turismo en Córdoba, Veracruz simplemente es hermoso ya que es uno de los destinos y atracciones turísticas más populares de todo México. Sinceramente, ¡lo tiene todo! Desde historia hasta belleza natural, pasando por sus hermosas construcciones, su deliciosa gastronomía y sus habitantes simpáticos y agradables.
Contents
Qué ver en Córdoba
Rodeada de otros destinos y sitios de interés, como lo son Fortín Flores,el pueblo magico de Coscomatepec y Ayotac, la ciudad de Córdoba posee un encanto propio al que es difícil resistirse. Su fuerte se encuentra en el ecoturismo y la recreación, ya que hay muchas maravillas naturales que ver y muchas actividades divertidas e interesantes que hacer al momento de llegar a la ciudad.
Además, una de sus principales atracciones turísticas se trata de su ¡Museo del Café!, que no solo es el mejor de México, ¡sino también del mundo entero! En él podrás conocer todo sobre el proceso de elaboración y la historia del Café de Veracruz, y, por si fuera poco, el museo cuenta con expertas baristas que realizan demostraciones sobre la cata y la preparación del mismo café.
Así como éste, hay muchísimos otros lugares que debes conocer en tu visita a Córdoba. ¡¿Qué esperas?! ¡Todos ellos te están esperando!
Los mejores lugares para visitar en Córdoba Veracruz
Córdoba es una de las ciudades importantes de Veracruz tiene infinidad de lugares interesantes que visitar y descubrir, llevando desde su hermoso ecoturismo hasta sus preciosos museos donde podemos apreciar más de su historia y cultura. Para darte una idea de cuáles son los lugares que deberías de visitar primero, te ofrecemos las siguientes opciones:
-
Centro histórico
El centro histórico de Córdoba es uno de los más pintorescos e interesantes de todo Veracruz y es uno de los que mejor te pueden describir la historia del país. Al llegar, puedes visitar la iglesia de la Inmaculada Concepción, luego el Portal de Cevallos y el Palacio Municipal, y así, conforme recorras sus calles te irás quedando maravillado de la historia que te narran.
-
Museo de la Ciudad
Hoy día ubicado en el ahora conocido como Portal de la Gloria, antes era la casa del poeta Jorge Cuesta. Dividido en seis salas, cuatro de ellas están dedicadas a arqueología y podrás ver muestras de las culturas olmeca, maya, huasteca, teotihuacana y totonaca. En cada una de sus salas podrás disfrutar de muchísimas piezas interesantes y hermosas que simplemente no puedes dejar de ver. Te recomendamos tomarte el tiempo para recorrerlas todas, ¡no te arrepentirás!
-
Portal de Zevallos
El Portal de Zevallos ha sido declarado monumento nacional por su arquitectura y por su historia, al ser el lugar donde se firmaron los tratados de Córdoba el 24 de Agosto de 1821. Actualmente alberga el Centro Cultural Los Portales, el cual es un recinto abierto a artistas para que exhiban sus obras, de igual forma se imparten talleres y conferencias, además de ofrecer clases de danzón.
-
Museo del Café
¡No podía dejar de mencionar el Museo del Café de Córdoba! Este es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, por excelencia. En su interior se ubica una zona agronómica con 33 plantas de 11 variedades de café que se cosecha en la región, así como una choza en la cual se muestra como se trataba el café a principios del siglo pasado, también cuanta con dos salas donde se exhibe herramientas para el trabajo del café, así como una compilación litográfica y fotográfica. Si todo esto fuera poco, espera a ver las demostraciones de los experimentados baristas sobre la cata y la preparación del mismísimo café que el museo se exhibe. Créeme, ¡el aroma es simplemente delicioso!
-
Ex Haciendo de San Francisco Toxpan
Inicialmente construida como un ingenio azucarero en el año 1690, actualmente es el Centro Cultural San Francisco Toxpan, donde se llevan a cabo talleres, cursos, conciertos, obras de teatro, proyección de películas, exposiciones y mucho más.
-
Huatusco
Ubicado en la zona de las Altas Montañas al pie de la Barranca de Chichiquila, se trata de un pequeño poblado que está rodeado de hermosos sitios naturales como El Boquerón, Las Cañadas y la barranca. Al llegar, no dejes de visitar el ícono de la ciudad: la Torre de Santa Cecilia y monumentos como el Templo del Tepeyac y la Parroquia de San Antonio. ¡Y sin duda no puedes perderte la vista del Pico de Orizaba! ¡Es sencillamente sublime!
-
Ex Hacienda Guadalupe
Con más de tres siglos, esta hacienda es uno de los monumentos más representativos del Estado de Veracruz. Anteriormente fue un lugar donde se traficaba con esclavos traídos de Cuba y África, pero hoy en día es el centro de cosecha del café Arábico. Actualmente se ofrecen recorridos guiados para conocer desde la cosecha hasta el tostado del café y también hay degustación y talleres.
Dónde comer en Córdoba
Así como hay cantidad de lugares para visitar, también hay muchísimos restaurantes que ofrecen los más suculentos platillos y con los ingredientes de mejor calidad para ofrecerte una comida que no podrás olvidar en toda tu vida y, por ende, no podrás olvidar a Córdoba.
Si lo que tienes es antojo de mariscos y te encuentras cerca de la Catedral, ¡pues estás de suerte! Camina solo unas 6 cuadras y te podrás encontrar el famosísimo Restaurante Díaz, donde la familia Díaz ha ofrecido su exquisita receta tradicional a todos sus clientes durante los últimos 98 años, ¡enorgulleciéndose de servir los mejores mariscos de la región! O también puedes probar la sabrosa comida mexicana en el Restaurante Patio de la Abuela, a 2 cuadras de la Catedral, donde podrás disfrutar de los más tradicionales y deliciosos taquitos, triángulos y tostadas de pata. Es el mejor lugar al que ir si lo que quieres es disfrutar de unos buenos antojitos mexicanos en una tarde tranquila y junto a todos tus seres queridos.
Y si lo que tienes es antojo de un buen corte de carne de primera calidad, ¡el Restaurante Balcón de Zevallos está esperando por ti!. Ubicado frente al parque 21 de Mayo, en la Avenida 1, No 101 Altos, en éste puedes disfrutar de una de las mejores vistas al centro de la ciudad y de los mejores cortes de carne, pastas, parrilladas y vinos que te puedas imaginar.
También puedes disfrutar la exquisita comida mediterránea mexicana al visitar el Barrio San José, a 10 minutos del Centro de la ciudad, donde encontrarás el Restaurante Crepas y Carnes Los 30s. Aquí podrás degustar las más deliciosas crepas dulces y saladas que hayas probado, así como pastas y cortes, quesos, y también exquisitos pasteles y postres. Y, por si fuera poco, el lugar tiene una de las más grandes cavas de vinos franceses de toda la ciudad.
Cómo llegar a Córdoba
Si estás en Ciudad de México y quieres irte unos días para Córdoba, ¡no te preocupes! En la central de autobuses norte te llevan el AU, el ADO y el OCC.
El AU es el servicio económico y cuesta 252.00, mientras que el
ADO cuesta 302.00. Éste último se trata del servicio de primera clase que incluye TV y baño. También se encuentra el ADO GL que tiene cafetería a bordo, y dos baños; Y
el ADO PLATINO CON asientos tipo cama, audífonos y TV individuales, dos baños, cafetería, almuerzo al abordar y una cobija de cortesía.
Finalmente, el OCC representa el mismo servicio que el ADO regular y cuesta exactamente lo mismo.
Tips para viajar a Córdoba
Para que puedas disfrutar al máximo tu visita a Córdoba; paseando por la ciudad en busca de museos y monumentos, visitando las reservas naturales y practicando senderismo, recorriendo y degustando las delicias de sus restaurantes, y mucho más; te damos algunas recomendaciones:
- Si planeas pasear mucho por la ciudad, te recomiendo que tengas siempre a la mano bloqueador solar. El sol es muy fuerte y puedes quemarte fácilmente.
- Se suele dejar propina después de cada servicio. Del 10 al 15% será suficiente.
- En lugares públicos está prohibido fumar. Al lado de cada restaurante, establecimientos estatales y centros comerciales obligatoriamente hacen plazoletas especiales para los fumadores.
- Los turistas deben ser pendientes en lugares públicos y vigilar atentamente sus cosas. En los centros comerciales, en transporte público y en los mercados se puede ser víctima de robo fácilmente por lo tanto, si no hay necesidad, no hace falta llevar consigo cosas valiosas y ni grandes sumas de dinero.
- Las tiendas grandes y los centros comerciales funcionan sin días libres, de las nueve hasta las diez de la mañana hasta las ocho o diez de la noche. Las tiendas pequeñas pueden ser cerradas los domingos, y durante los días tienen una pausa para la comida.
- En los mercados locales puedes regatear los precios.
- En la ciudad es muy extendido el sistema del pago por transferencia. Reciben todas las tarjetas de crédito conocidas de los sistemas internacionales.
- Los turistas que planean usar servicios de taxi tienen que llamar por teléfono, en este caso el coste de los servicios será más óptimo. Además, puedes tomar uno en alguno de los aparcamientos especiales, los más caros serán los servicios de taxistas que esperan a los clientes al lado de los hoteles.
Turismo en Córdoba
Córdoba es una ciudad muy bien dotada para el turismo. Con todos sus atractivos naturales, históricos y culturales, atrae a cientos de visitantes ansiosos por explorar y vivir una experiencia inolvidable en esta maravillosa ciudad.
Córdoba posee un clima templado, perfecto para simplemente disfrutar de los exteriores, y es que esta es una gran ventaja, porque la ciudad tiene muchas maravillas naturales y actividades al aire libre para ofrecer. La región está refrescada por los ríos Seco, San Antonio, Atoyac y Blanco, que tienen su origen en las montañas que la rodean, rodeados también por las más hermosas vegetaciones boscosas y selváticas. Se pueden hacer recorridos a pie o a caballo por los bosques y bosques de niebla para disfrutar del aire puro y deleitarse con la visión de unas plantas que bien podrían tratarse del Jardín del Edén.
También puedes visitar la Barranca del Río Metlac que es un paisaje natural de impresionante belleza; o la reserva natural la Sierra del Gallego, y el Cerro de Matlaquiahuitl, que es un volcán no activo.
Córdoba también debe parte de su atractivo a su famosa gastronomía. En toda la zona, pero principalmente en Coscomatepec, el platillo típico es la sopa Azteca, que es la sopa de tortilla, acompañada de aguacate y que se acostumbra a servir junto con un dulce jugo de mora; mientras que en Atoyac, son célebres los langostinos, que se preparan al gusto de los comensales.
Córdoba es una ciudad llena de encanto y diversión desbordante, así como una experiencia enriquecedora y mágica que te transporta a otra época, que te muestra los acontecimientos que formaron la historia de México. Mientras que recorres estos sitios tan interesantes y degustas platillos tan deliciosos, te encontrarás con sus maravillosos pobladores, que son personas amables y tranquilas, que disfrutarán mucho de acompañarte en tu travesía por la ciudad y mostrarte todo lo que la misma tiene para ofrecer y acompañarte mientras te tomas una buena tasita de café.
Tras escuchar todo esto, ¿ya te entraron ganas de hacer turismo en Córdoba Veracruz y conocer todas sus bellezas.