¡Uy, uy, uy, uy, uy! ¡Así que llegamos a realizar turismo en Jalcomulco! Y qué gusto, porque este es un destino vacacional divertido como pocos que simplemente no puedes dejar de visitar.
La verdad es que es un poco difícil empezar a enumerar todas las cualidades de Jalcomulco… ¡Ay, es que hay tantas! ¡No me decido con cuál empezar!.
Contents
Qué ver en Jalcomulco
Bueno, supongo que empezaré con la primera. Si lo que te gustan son los ríos, los deportes acuáticos, el rafting, y la adrenalina a topes, ¡Jalcomulco es el sitio para ti! Y es que a través de toda la localidad fluye uno de los mejores ríos para practicar estos deportes y la emoción que sentirás al descender por éste te encenderá todo el cuerpo de pies a cabeza. No te extrañe que una vez que vuelvas a tierra sientas que puedes saltar a la luna y de regreso, el rafting es uno de los deportes más excitantes y movidos que existen, no hay nada mejor para darte una descarga de energía que pareciese que estuvieses chispeando. ¡Y es todo aún más emocionante cuando vas por los ríos de Jalcomulco! Y digo ríos, en plural, ¡porque aquí lo que sobran son ríos para practicar rafting! Ya sea en los ríos principales o en los de los alrededores, todos ellos tienen excelentes condiciones para practicar toda clase de deportes acuáticos.
Y siguiendo la línea de los deportes, Jacomulco bien podría ser toda una localidad deportista porque, si no es rafting, entonces es rápel, escalada en roca, tirolesa, ciclismo de montaña, senderismo, etc., etc. Y así como hay lugares para los aficionados al rafting, hay millones de lugares para conocer en Jalcomulco a lo largo y ancho de todo el pueblo para practicar todos estos deportes. Especialmente el senderismo. Porque los cerros y los caminos de por aquí son, como todo, ¡imperdibles! ¡Así que ve preparando tu equipo, tus zapatos deportivos y a ponerte en forma, que aquí lo vas a necesitar!.
Pero tranquilo, relájate un poco… De hecho, relájate mucho. Que en Jalcomulco hay tantas actividades relajantes y tranquilas como deportes movidos y extremos. Aquí no todo es trabajo y trabajo y quedar sudoroso después de tanta actividad física; hay un montón de otras cosas mucho más apacibles que hacer.
¿Te gusta la fotografía? ¡Aquí en Jalcomulco hay cientos de maravillosos paisajes que capturar con tu cámara! Los bosques y selvas que rodean al pueblo son sublimes, y los ríos son celestiales, por dónde busques encuentras inspiración para sacar a la luz tus dotes de artista fotográfico y cuando regreses de tu viaje, ¡hasta podrías abrir tu propia galería con esta clase de paisajes!.
Puente colgante en Jalcomulco Veracruz
Y después de un ajetreado día, puedes gozar de un buen temazcal, un relajante baño de vapor de la medicina tradicional de México, especialmente de los pueblos céntricos como Jalcomulco.
Todo esto parece un sueño, ¿verdad? Pues sí. Jalcomulco es el lugar ideal para vacaciones, simple y llano como eso. Y espera a que pruebes sus platillos. ¡Mmmmmmmm! ¡Vas a sentir fuegos artificiales de sabor en la boca!
Para ayudarte en tu visita por Jalcomulco y darte algunos tips sobre los lugares que deberías visitar para que así no te pierdas de nada, me he encargado de redactar este pequeño artículo para guiarte en tu visita. ¡Vamos, que ya muero de ganas por enseñarte todo Jalcomulco!
Los mejores lugares para visitar en Jalcomulco
Cerro Acuamali
Como estábamos hablando del senderismo antes, entonces te presento el famoso Cerro Acuamali, el mejor lugar para practicar senderismo de toda la zona. Muy frecuentado por todos los turistas que van a visitar Jalcomulco. El cerro está ubicado en medio de la montaña y a él solo se puede acceder caminando, los 10 kilómetros de distancia que tiene desde la localidad. Es un lugar ideal para practicar tanto senderismo como fotografía pues son paisajes impresionantes los que se observar mientras se le recorre. No es de extrañar que sea tan popular entre los turistas, pues es aparece entre los primeros lugares que visitar y las atracciones que ver una vez que se llega a Jalcomulco.
Uno de los sitios para conocer en Jalcomulco Veracruz
La Cuenca del Río La Antigua
Está cuenca se estructura de varias barrancas, todas de las cuales tienen una flora exótica, hermosa y diversa; llena de plantas y flores de distintos y llamativos colores esparcidas por todos lados como si se tratasen de piedras preciosas. ¡Es todo tan maravilloso, como sacado de un cuento de hadas! En este lugar se puede observar un completo sistema de barrancas el cual distribuye las aguas provenientes de Cofre de Perote y del Citlaltépetl. Si buscabas un lugar lleno de paisajes exóticos para practicar tu fotografía, ¡pues aquí ya lo encontraste! ¡¿Cómo podrías resistirte a un lugar con semejantes vistas?! Es una obra de arte natural, y tú puedes tener la oportunidad de capturarla con tu cámara. Pero descuida, si no quieres fotografiarlo y solo deleitarte con la belleza natural frente a ti, pues también es perfecto. Puedes sentarte, relajarte y respirar aire puro, rodeado de hermosas flores, dejando que la tranquilidad y la felicidad te invadan. Como en un sueño…
Río La Antigua
Y ya que mencionamos al Río La Antigua pues, déjame decirte, ¡este es uno de los mejores ríos para practicar rafting en todo México! Y fluye justamente a través de todo Jalcomulco hasta desembocar en el Golfo de México. ¡Puedes practicar tu deporte extremo favorito y en uno de los mejores ríos para ello! En los rápidos se pueden encontrar varios niveles de dificultad para los expertos en este emocionante deporte, como lo son la barranca Grande y el río Miguelito, ambos ubicados en la parte alta de la vertiente, ambos de gran peligrosidad. Los dos se unen a la altura del Puente Pescados, donde realmente llega la parte más movida de todo y las aguas se ponen incluso más agresivas. Lo más recomendable es que este bien seguro de tu nivel de experiencia en el rafting antes de entrar en esta zona. Tranquilo, que si todavía no tienes la experiencia necesaria para llegar a este nivel pues entonces no hay problema porque hay muchas otras zonas del río que tienen aguas un poco más calmadas y menos agresivas para que puedas practicar rafting de una manera más segura. Ten mucho cuidado, porque el rafting es un deporte peligroso y estos rápidos no son conocidos por su suavidad, te recomiendo que trates de llevar todo el equipo de seguridad posible y tal vez hasta un guía o entrenador que te ayude en tu recorrido. Una vez que tomes estas precauciones, ¡al río!.
Jalcomulco es un lugar magico lleno de aventura
Museo de Jalcomulco
Así como en Jalcomulco hay emoción, también hay cultura e historia y éstas quedan expuestas en el museo de la localidad. Es un museo pequeño, es verdad, pero se trata de un lugar hermoso, pintoresco y acogedor para aprender sobre la historia del pueblo y de México en general. El museo cuenta con 4 salas, todas en las cuales se realizan exposiciones de piezas antiguas, artesanías y fotografías. Es un lugar muy inspirador, la verdad, pues a pesar de no ser muy grande, tiene una gran colección que exhibir y el edificio en sí es muy lindo y acogedor, casi pareciese una casa antigua, y todo el mundo sabe que no hay mejor manera de aprender del pasado que acercándose a este. ¿Qué hay más cerca que ver una exposición de antigüedades en una casa antigua? Te sentirás como si estuvieses en la casa de tu propia abuelita observando sus recuerdos propios recuerdos del pasado.
Barracas, Rápidos y Cerros
La topografía de Jalcomulco es por mucho única, motivo por el cual es un famoso destino para practicar el descenso de ríos, la escalada y el rapel. Cuenta con numerosas y hermosas barrancas, como la barranca de Tuzamapan y Chicabaxtla; e interesantes y extensos cerros, como el cerro Pizaltepec donde se encuentran también los restos de una zona arqueológica conocidad como Cotlamani. Además de éste, también están el cerro de la Mesa de Olvera, el cerro Boludo y la cañada de Acapan. Y también están los rápidos que se encuentran a lo largo de toda su extensión, como los famosos Barranca Grande y río Miguelito, los más peligrosos de todos, que se unen a partir del Puente Pescados. A partir de este punto y hasta Agua Caliente, Carrizal, se localizan las dos secciones del río más comúnmente utilizadas por los operadores de rafting: el emocionante tramo del Puente Pescados al Puente Jalcomulco, y el siguiente, pasando por Apazapan hasta Carrizal, conocido como el río la Antigua.
Visita Jalcomulco y descubre su aventura
Dónde comer en Jalcomulco
¡Ay, ¿qué te digo de la gastronomía de Jalcomulco?! ¡Probar uno de sus platillos es una experiencia por más inolvidable! ¡Se hace agua a la boca de tan solo pensarlo!
Al igual que todo en la localidad, la gastronomía de Jalcomulco es muy única puesto que incluye exóticos ingredientes como el camarón gigante, al cual, en otras zonas se le nombra como langostino. El cual comúnmente se cocina en salsa verde o en chipotle. Otro platillo típico de la gastronomía de Jalcomulco, son las crucetas, largos cactus más suaves que los nopales, que se cocinan con huevo o caldillo de chile seco. También son deliciosos y recomendables los tamales de flor de izote.
¿Ya se te abrió el apetito? ¡Sé que a mí, sí! Por eso déjame redactar una pequeña lista de mis recomendaciones personales sobre los mejores restaurantes a probar, para degustar los exquisitísimos platillos antes mencionados a unos precios de lo más bajos, mientras se es atendido por un servicio de lo más eficiente y amable, y se lleva a cabo una conversación agradable e interesante con los comensales a tu alrededor.
- Restaurante los Cachanes. Dirección: Privada del Río 1, Centro. Catalogado como “El Mejor Restaurante de Jalcomulco” la comida de este establecimiento es sublime y el servicio es súper atento y eficiente, te sorprenderás de lo bien que se está dentro del lugar. Poco más hay que decir, ¡tienes que ir a probarlo para ver cómo se convierte en tu restaurante favorito! Abierto de 08:00 a.m. a 08:00 p.m.
- Lapa-Lapa. Dirección: Rivera del Río, Centro. Este es una de las mejores opciones al momento de querer degustar un buen pescado frito. La comida es excelente, ¡para chuparse los dedos! Y además el servicio es genial y muy amable al momento de atender. Sin duda, una de las primeras opciones en la lista de los mejores restaurantes. Abierto sábados y domingos de 08:00 a.m. a 08:00 p.m.
Cómo llegar a Jalcomulco
Se debe seguir la autopista a Puebla y tras cruzar el estadio Cuauhtémoc, 9 km después, se continúa por la desviación a la derecha hasta dar con la autopista Amozoc Perote. Al final de la autopista se encuentra Las Vigas y, desde este punto, hay que seguir hasta Xalapa. Tomando la avenida Circunvalación Lázaro Cárdenas, se prosigue hasta cruzar las Américas y ORFIS. Unos 400 m después, se llegará a una desviación hacia Coatepec y Córdoba. Se debe seguir en esta dirección y cruzar por las comunidades de Las Trancas, Estanzuela, y Alborada. Pasando unas vías del tren se debe seguir de frente y luego de 400 metros, girar hacia la izquierda- con destino a Córdoba- pasando por la comunidad de Villa Esperanza. En poco, se encontrara una “T” y hay que tomar el lado izquierdo, pasando cerca del pueblo de Tuzamapan. Hay que proseguir y a 10 minutos de allí se hallará una desviación a la izquierda, que te llevará hasta Jalcomulco.
Mapa de Jalcomulco Veracruz
Quieres conocer otros lugares bellos que cuenta el estado de Veracruz, te comparto los siguientes articulos:
- Los pueblos magicos en Veracruz
- Lugares turisticos de Papantla
- Xalapa Veracruz lugares turisticos
- Lugares para visitar en Xico
- Que hacer en Poza Rica Veracruz
Turismo en Jalcomulco
No creo que haga falta decir mucho más para que quieras venir a Jalcomulco a disfrutar de unos merecidos días de descanso, ¿verdad?
Emoción, deportes, descanso, paisajes, comida deliciosa. ¿Qué más se puede pedir? Y ni te preocupes porque el clima arruine un buen día porque en Jalcomulco lo que sobra es sol para broncearse así que todos tus días en la localidad estarán iluminados y preparados para que vivas al máximo.
Por dónde le busques, Jalcomulco es imperdible. No hay nada igual. Así que, ¿qué esperas? ¡A Jalcomulco!.