Los pueblos magicos de Veracruz son solo una parte de la belleza, cultura, historia y diversidad repartidas a lo largo y ancho de todo el estado. Es imposible recorrer un solo centímetro de Veracruz sin encontrarse con un pedazo de historia, una hazaña arquitectónica, un paisaje celestial o simplemente con el acogedor aire bohemio y tropical que desprende el estado en sí mismo.
Aunque todas y cada una de las ciudades y localidades de Veracruz son excepcionales y hermosas en igual medida la una de la otra, no hay duda de que unos de los principales destinos turisticos en Veracruz son los “Pueblos Mágicos” que en este se encuentran.
Los Pueblos Mágicos es un programa desarrollado por la SECTUR (Secretaría de Turismo) de México junto con diversas instancias gubernamentales, el programa consiste en reconocer a quienes habitan en estas ciudades y el trabajo que han desarrollado para proteger y guardar la riqueza cultural del país. En el estado de Veracruz se ve así mismo poseedor de muchos de dichos pueblos y localidades que, como se dijo, resguardan la riqueza natural y cultural de todo el estado. Sus bellezas naturales, su historia y sus hazañas arqueológicas, así como sus museos y centros recreativos y culturales modernos son en sí mismas gemas que adornan la corona de Veracruz.
Los mismos están llenos de atracciones turísticas y paisajes y locaciones que ver y visitar, además de habitantes amables y acogedores listos para recibirte y mostrarte con orgullo todo lo que su hermoso país tiene para ofrecer. Cada uno es un destino ideal para vacacionar y educarse con la historia de México, respirar ese aire tan característico que siempre te llena de energía y además disfrutar de una paz y tranquilidad de ensueño acompañados de los habitantes más amables y acogedores que te podrías imaginar.
Contents
Por qué se les llama Pueblos Mágicos
Como se dijo antes, los Pueblos Mágicos son un programa iniciado por la Secretaria de Turismo de México, (o SECTUR abreviado), que reconoce a las localidades por su protección de la cultura y tradición mexicana. Por el mismo motivo es por el que son llamados “Pueblos Mágicos”, por su conservación de los símbolos, costumbres y naturaleza de México que tanto lo define, además de mantener en condiciones óptimas y bien cuidadas las edificaciones y construcciones tanto arqueológicas como arquitectónicas que se alzan a lo largo de muchas ciudades del país, al mismo tiempo que despliega la cultura y el legado de las raíces indígenas que habitaron ese mismo territorio durante el período prehispánico.
Al juntar todos estos atributos antes mencionados, se convierten en lugares que preservan el pasado en todo su máximo esplendor hasta la fecha actual, por consiguiente, se siente como si no pasase el tiempo en ninguna de las localidades. Se siente la magia que irradiaba la época prehispánica cuando las tribus indígenas todavía construían lo que hoy en día son unas de las más grandes y hermosas pirámides del mundo y se preservaban los paisajes, las flores y las cascadas que hoy en día siguen hipnotizando tanto a turistas y visitantes como a sus propios habitantes; y también se siente la magia de la que nacieron las historias fantásticas y leyendas que prácticamente llaman a los transeúntes a acercarse a escucharlas y perderse en un mundo de sueños.
Cómo se elige un Pueblo Mágico
Para ser nombrados Pueblos Mágicos en Veracruz, las zonas designadas deben de ser en sí mismas localidades protagonistas de hechos trascendentales y leyendas y ser muy antiguos en términos de historia. Además, deben conservar atributos simbólicos y una bella arquitectura y sus habitantes deben todavía mantener y respetar las costumbres y tradiciones propias de la cultura.
En el aspecto demográfico y geográfico, las localidades deben tener un población mayor a los 20.000 habitantes y ubicarse a una distancia no mayor a los 200 km de un destino turístico popular o el equivalente a dos horas de distancia vía terrestre del mismo destino.
Si la localidad en cuestión se ve a sí misma poseedora de todas estas características, la misma deberá iniciar el proceso de integración ante la SECTUR para programar visitas técnicas a dicha zona para examinar el desarrollo físico del turismo en la misma.
Pueblos magicos de Veracruz
Todo en Veracruz es belleza, eso es cierto, pero al momento de elegir los destinos favoritos de los turistas, se ven todos muy inclinados específicamente a los pueblos por su encanto rural y bohemio, y entre los más hermosos y pintorescos se encuentran:
-
Coscomatepec
¿A quién no le gustaría hospedarse personalmente en el pueblo que tiene como guardián el mismísimo Pico de Orizaba, hogar de una de las leyendas más hermosas y fascinantes de México? Con su valle montañoso y su encantadora neblina, Coscomatepec es un destino turístico que parece casi salido de un sueño! Además de su belleza natural, cuenta con infinidad de lugares interesantes para ver y divertirse, al mismo tiempo que una se inserta a sí mismo y se nutre de la historia y la cultura de la zona.
Puedes recorrer la Plaza de la Constitución para ver la Iglesia de San Juan Bautista y luego puedes ir de visita al Museo Comunitario de Tetlalpan en el Parque de la Constitución para que puedas disfrutar de 300 bellísimas piezas arqueológicas de cerámica, piedra basáltica y obsidiana. Y, por supuesto, no puedes pasar por Coscomatepec y perderte de la maravillosa Cascada de Alpatláhuac, cuya vegetación tan verde y brillante te hechizará y te invitará a hacer tu ruta para subir al majestuoso y famosísimo ¡Pico de Orizaba!
-
Orizaba
Orizaba es la Ciudad de las Aguas Alegres es una de las más conocidas y (¿por qué no decirlo?) las más hermosas de todo México, tanto en belleza física como cultural e histórica. Al llegar, te encontrarás rodeado por bellezas arquitectónicas y el majestuoso Art Nouveau que este talentosísimo país se encuentra en dicha de poseer.
Para poder ser testigo de la gran colección de arte que este Pueblo Mágico tiene para ofrecer, ¡entonces ve directo para el Museo de Arte del Estado! Con las colecciones y obras del propio Diego Rivera y muchísimos otros pintores importantes y talentosos de la historia de México. Y también puedes pasar por el Palacio Municipal para apreciar el mural de José Clemente Orozco llamado “Reconstrucción” que es absolutamente imperdible. Y después puedes visitar el más bello regalo de arte moderno, el Palacio de Hierro, que comprender varios interesantes museos y hasta un planetario, con los cuales quedarás fascinado.
Y, finalmente, no puedes irte de Orizaba sin haberte subido al teleférico, subiendo los 500 escalones más representativos de uno de los principales Pueblos Mágicos de Veracruz, y finalmente llegar a la Cascada del Elefante, una zona idónea para las actividades al aire libre o simplemente admirar del celestial paisaje y vegetación.
-
Zozocolco de Hidalgo
La tradición totonaca es el sello característico de este singular Pueblo Mágico, que encanta con sus piezas de arquitectura y sus artesanías autóctonas, entre las que destacan sus cimeras, sus muebles de cedro puro y sus máscaras de madera.
El atractivo principal del pueblo magico de Zozocolco es la Iglesia de San Miguel Arcángel junto con su respectiva fiesta, que dura del 26 de Septiembre al 3 de Octubre. La misma es todo un despliegue de la alegría y tradición que este Pueblo Mágico irradia por cada poro al ejecutar sus hechizantes danzas tradicionales, como los santiagueros y los negritos, y además realizar algunas de sus más bellas tradiciones como la Primera y Segunda Cera, su símbolo de fe, siempre adornadas con flores y papeles de colores como muestra de alegría, inspiración y devoción.
Zozocolco de Hidalgo es sede de muchos eventos maravillosos que atraen legiones de turistas con la chispeante energía de sus habitantes, entre estos eventos se encuentra el Festival Nacional de Globos de Papel de China, en el que son protagonistas globos monumentales que pueden llegar a medir metros y metros, en los cuales se han llegado a utilizar hasta tres mil pliegos de papel y que exhiben exquisitos y originales diseños.
Y, por supuesto, la belleza natural de Zozocolco no se queda detrás, aquí encontrarás pozas de aguas cristalinas con flora y fauna exóticas, así como cascadas y paisajes que parecen sacados del mismísimo Edén.
-
Papantla
El turismo en Papantla Veracruz es muy concurrente ya que es un destino sumamente popular al momento de visitar México, y no faltan motivos para ello pues cuenta con infinidad de lugares y cosas por ver y hacer.
Primero, empieza visitando la Casa de los Voladores de Papantla, hogar de los hombres voladores que despliegan sus habilidades al hacer un ritual a los dioses para la abundancia y fertilidad de la tierra. Y después, visita el Parque Temático Takilhsukut ubicado en el Centro de Artes Indígenas con clases de danza, alfarería, medicina tradicional, textiles, pinturas y muchas otras habilidades interesantes que seguramente te encantarán.
Luego ver estos interesantísimos lugares, puedes pasar por el igualmente maravilloso Cerro del Campanario, donde encontrarás el Monumento al Volador, el Museo Comunitario Serafín Olarte y el Museo Teodoro Cano, así mismo podrás visitar la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Todos sitios de interés popular para los visitantes de Papantla que además de ser absolutamente pintorescos, despliegan toda la maravillosa cultura e historia que este Pueblo Mágico tiene para mostrarte.
-
Coatepec
Coatepec es unos de los pueblos magicos que se ubica cerca de la capital y por consiguiente es uno de los lugares turisticos cerca de Xalapa, tiene cientos y cientos de lugares interesantes para visitar, como el Parque Hidalgo, la Parroquia San Jerónimo y el Palacio Municipal. Y si lo que deseas es una vista panorámica espectacular, puedes ascender al legendario Cerro de las Culebras, que también es el espacio dedicado al Viacrucis en Semana Santa. Y si todo esto fuera poco, puedes visitar los tan afamados Museos del Café de todo Coatepec, que hay muchos y cada uno de ellos son únicos e inigualables. Por ejemplo, en el Museo El Café-TalApan puedes hacer un recorrido por las plantaciones y admirar la exhibición de instrumentos y máquinas utilizadas para el proceso de la producción del grano. Tendrás la oportunidad de pasear por los jardines, la sala de antigüedades, la de conciertos, y como cereza del pastel, puedes disfrutar la degustación con todo y barista e incluso observar la torrefacción para aprender los diferentes tipos de tostado.
Si quieres degustar algunas de las exquisiteces mexicanas, debes probar el pan tradicional de la Panadería El Resobado, en el Salón Agrícola frente al Parque Miguel Hidalgo y también puedes aprovechar del Mercado Coatl Bioregional, el sitio indicado para adquirir productos orgánicos desde frutas y semillas, artesanía y hasta medicina alternativa.
Y por último, si lo que te interesan son las actividades al aire libre, déjame decirte que este maravilloso Pueblo Mágico cuenta con senderos, juegos y tirolesas que te pondrán la adrenalina a su máximo nivel y para festejar como es debido por tu increíble aventura, prueba uno de los mejores licores artesanales que te podrías encontrar en la licorería Bautista Gálvez, asi que con todo esto que te conte tienes que conocer Coatepec y sus lugares maravillos
-
Xico
Xico es uno de los Pueblos Mágicos más conocidos y visitados de todo Veracruz, caracterizado por sus hermosas calles empedradas y el acogedor aire que ahí se respira. Además de todo, se ve a sí mismo poseedor de bellezas y atractivos naturales como pocos, entre los que se encuentran la Cascada de Texolo y la Cascada de la Monja, donde puedes practicar un divertidísimo rappel o solo dar una maravillosa caminata.
Otro lugar que no puedes perderte al visitar Xico es el Museo del Vestido, ubicado junto a la parroquia de Santa María Magdalena, que cuenta con más de 800 vestidos dedicados a la Santa Patrona del Pueblo Mágico de Xico y con prendas que datan del año 1898. Y también debes visitar el Museo del Totomoxtle donde serás testigo de primera mano de cómo, a partir de las hojas de maíz, se crean bellas figuras y obras de arte como las que se muestran en el arco de portada de la parroquia de Santa María y en la plaza de toros.
Conclusión
Veracruz es un estado lleno de sorpresas y bellezas, y no hay nada más bello que sus hermosos Pueblos Mágicos que en sí mismos guardan muchas sorpresas por conocer.
Puedes disfrutar de las maravillosas y electrizantes historias y leyendas al pararte en las pisadas de los mismos personajes que las protagonizaron, disfrutar de las reliquias arquitectónicas y aprender de la cultura de las grandes civilizaciones indígenas o simplemente disfrutar de la colorida y alegre tradición del hermoso México. Si lo que quieres es una vivir una experiencia mágica en todos los sentidos, transportarte a otra época y degustar de la deliciosa gastronomía del maravilloso estado, ¡entonces elige uno de los Pueblos Mágicos de Veracruz que ya te están llamando a visitarlos!. Visita uno o mejor, ¡visítalos todos!.