El turismo en Papantla se encuentra orientado en sus raices que son la cultura totonacapa, un icono de este lugar son los famosos voladores, sin olvidar que este es uno de los lugares magicos de Veracruz o conocidos comunmente como pueblos magicos.
Contents
Qué ver en Papantla
Papantla es una de las comunidades más atractivas del estado de Veracruz. No es para menos, debido a que posee una belleza natural y cultural como solo pocas las hay. Siendo el hogar de tradiciones gastronómicas irresistibles, celebraciones tradicionales muy variadas y enigmáticos sitios arqueológicos como el gran El Tajín y Cuyuxquihui, se alza a sí misma entre las demás localidades por sus riquezas y su popularidad entre los turistas. Además, Papantla es el sitio ideal para conocer los secretos de la cultura totonaca por lo que representa una aventura y una experiencia educativa totalmente imperdible.
Mejores lugares que visitar en Papantla
Papantla es la sede de centenares de actividades que realizar, maravillas que ver y lugares que visitar, por lo que es difícil saber con cuál empezar al momento de tu llegada. Sin duda este es uno de los centros turisticos de Veracruz que no te debes perder.
Verte a ti mismo en una de las localidades más exóticas y culturalmente ricas de todo Veracruz es una de las más grandes suertes que podrías pedir, y tienes todo el derecho de aprovecharla al máximo y explorar tanto como te sea posible, por ello te damos una pequeña lista de los sitios ¡que simplemente no te puedes perder si estás de visita por Papantla! Éstos han encantado a millares de turistas a través de los años, ¡y podría apostar a que también te encantarán a ti!
Los mismos son:
-
Plaza Central
Decorada con numerosos y frondosos árboles y centenares de jardineras, es un espectáculo visual en la que también se sitúa el “Homenaje a la Cultura Totonaca”, obra hecha por el profesor Teodoro Cano, que durante las noches se ilumina de colores para destacar los momentos más significativos de la historia de la región, ya plasmados en el monumento.
-
Parroquia Nuestra Señora de la Asunción
Es el edificio religioso más importante de todo Papantla. Su fachada posee un encanto sencillo y clásico que se ha preservado hasta la fecha desde el siglo XVIII.
-
Monumento al Volador
La colosal estatua que se sitúa sobre la ladera de una de las montañas de este hermoso pueblo. Se trata de un conocido personaje que va con su lucidor gorrito, camisa y pantalón blanco y sus botines negros a realizar el descenso sobre la ciudad desde lo alto de ésta mediante una larga cuerda atada a un palo. A todo este evento se le conoce como El Juego del Volador, que es uno de los principales íconos de toda la población.
-
Monumento a la vainilla
El aroma a vainilla es uno de los más deliciosos del mundo y perfuma las calles de Papantla mediante la hermosa orquídea trepadora que en esta crece. Este conjunto fue alzado para conmemorar esta bellísima flor y la popular leyenda por la cual se cree que fue creada y que es relatada en una inscripción en el monumento.
-
Los museos
La ciudad de Papantla es un destino cultural casi mágico y para desplegar su hermosa historia y tradición, se encuentran ubicados en el primer cuadro de la población los museos De la Ciudad, De las Máscaras y Del Totonacapan.
-
El Tajín
¿Pensaste que dejaríamos de mencionarlo? El Tajín es uno de los íconos de Papantla y de todo Veracruz. Reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, despliega las invaluables reliquias arqueológicas alzadas por la cultura totonaca en tiempos de antaño, entre las cuales destacan: la Pirámide de Nichos, el Monumento 5, la Acrópolis y los interesantes juegos de pelota.
Dónde comer en Papantla
¡El Pueblo Mágico de Papantla posee una de las gastronomías más irresistibles de todo Veracruz! ¡Sencillamente, no puedes perdértela!
Entre los mejore lugares para degustar la exquisitez de los platillos de Papantla se encuentra el Restaurante Plaza Pardo, que queda frente al Zócalo, y en donde podrás disfrutar de la más deliciosa comida típica mexicana y algunos platillos internacionales. Pescados, carnes y mariscos, forman parte del menú así que es una excelente opción sin importar los diferentes gustos y que puedes saborear mientras gozas de una excelente vista a la catedral.
También está el Restaurante Totonaco, que queda justamente a media cuadra del Zócalo, dentro del Hotel Tajín, y que (como podrás notar) se especializa en la gastronomía totonaca aunque también cuenta en un extenso menú que incluye platillos internacionales para que todos encuentren una opción de su gusto.
Y además está el Restaurante Nakú, a 10 minutos del Centro. La especialidad de la casa es la comida totonaca entre lo que podrás disfrutar de un molcajete mar y tierra, orejitas de pipián, brochetas de camarón y mucho más ya que cuenta con un extenso y variado menú. Todo en el restaurante gira alrededor de la cultura totonaca, lo que hace que su ambiente también sea muy agradable.
Cómo llegar a Papantla
Para llegar a Papantla desde la Ciudad de México, se toma la carretera federal 130 con rumbo a Pachuca y la desviación Tulancingo-Pirámides. Atendiendo la señalización hacia Tuxpan-Poza Rica, se arriba a esta última ciudad. Desde allí se sigue por la carretera federal 180, que llega hasta el Pueblo Mágico de Papantla.
Turismo en Papantla
Papantla es uno de los destinos turísticos más populares de todo Veracruz, por lo que hay mucho que decir acerca de la localidad. Su belleza natural y cultural es absolutamente deslumbrante y es perfecta para la diversión y recreación.
Un buen complemento para un viaje recreativo a Papantla, es conocer los sitios prehispánicos que ya todos conocemos: El Tajín y Cuyuxquihui. El primero es reconocido como uno de los lugares clave para comprender el pasado prehispánico de la región. El recorrido es largo, por lo que te recomendamos llevarte ropa cómoda, agua y bloqueador solar junto con una gorra o sombrero porque el calor es arrasador.
En el caso del segundo, incluye los vestigios de una antigua fortaleza y centro ritual totonaco, levantando en un terreno de 30 hectáreas entre montes y arboledas, terrazas, escalinatas, juegos de pelota y grandes basamentos. Y siguiendo el camino cultural, también puedes visitar los interesantes Museo de las Máscaras, el de Teodoro Cano y el dedicado al Volador. Como vez el Turismo en Papantla es muy interesante ya que representa las raices de la cultura totonacapa.