A lo largo de todos los meses llegan personas para realizar turismo en Tlacotalpan Veracruz un pueblo que parece congelado en el tiempo. Ubicado junto al Río Papaloapan, sus casas conservan la hermosa arquitectura colonial y el mobiliario que éstas poseen se conserva tan antiguo y en tan perfectas condiciones que se han convertido en museos por sí mismas, solo por los recuerdos que estás guardan y representan.
Contents
Qué ver en Tlacotalpan
Conocido también como “La Perla del Papaloapan”, Tlacotalpan representa una experiencia de magia, colores, diversión y encanto bohemio que sirve para relajarse y alejarse del bullicio y el tráfico de la ciudad para disfrutar de unos días en paz y tranquilidad y renovar fuerzas durante unas merecidas vacaciones.
Los mejores lugares que visitar en Tlacotalpan
Tlacotalpan es uno de los sitios turisticos del estado de Veracruz ya que es una Ciudad Patrimonio en su totalidad y despliega una belleza y naturalidad que es difícil explicar con palabras. Su impecable imagen urbana, portales y casas pintadas de colores con enormes ventanas enrejadas, lo hacen uno de los mejores destinos para conocer a pie y deleitarse con la explosión de brillo, color y tradición que es este encantador pueblo.
Uno de lugares para visitar Tlacotalpan son sus hermosas calles donde encontraras casas muy pintorescas
Es difícil decidir qué lugar visitar primero, debido a que hay muchas cosas que ver y hacer pero el simple hecho de estar en Tlacotalpan es toda una experiencia, pero te damos algunas recomendaciones sobre los lugares que debes ver durante tu estadía para que no te pierdas de nada:
- Parque Ignacio Zaragoza. Tiene el estilo de un parque tipo inglés, con bancas, kiosko del siglo XIX y da un aire característico de pueblo costeño.
- Parroquia de San Cristóbal: En su interior hay un lienzo de la Virgen de Guadalupe, muy antiguo, pues perteneció a una casa de retiro de frailes.
- Templo de la Virgen de la Candelaria: Fue construido debido a que hubo una donación de la imagen catalana de Nuestra Señora de la Candelaria hace más de 200 años.
- Plazuela Doña Martha: A una cuadra del Parque Hidalgo y atrás del museo se encuentra esta famosa plaza, punto de reunión de los jaraneros y bailadoras todos los años, durante el Encuentro de Jaraneros de Tlacotalpan.
- Parque Nicolás Bravo: Es otra de las plazuelas de Tlacotalpan en la que se erige una estatua de Nicolás Bravo.
- Parque Hidalgo: Aquí hay una estatua de este personaje histórico que data de 1907, es un espacio donde los locales vienen a disfrutar de la tarde y pasear. Además está rodeado de casas con los típicos pórticos que caracterizan las casas de Tlacotalpan.
- Templo de San Miguelito: Desde 1810 conserva una imagen de Nuestra Señora De La Soledad así como un óleo mexicano de San Miguel.
- Museo Salvador Ferrando: Es un pintoresco museo, lleno de recuerdos y obras originales de Ferrando. Vale la pena la visita, ¡te sorprenderá!.
- Palacio Municipal: Es una obra del año 1849, digna también de ser visitada.
- Casa de la Cultura “Agustín Lara”: Todo el arte jarocho podrás encontrar en este edificio, el cual además cuenta con una exposición permanente de trofeos, recortes de periódicos, fotografías entre otras cosas del músico poeta Agustín Lara.
La parroquia de San Cristobal es uno de los sitios que hay que conocer al visitar Tlacotalpan
- Teatro Nezahualcoyotl: Fue inaugurado el 31 de marzo de 1891, por aquí han pasado grandes artistas. Aunque en 1929 un huracán derribo su fachada, a finales de los 90’s se restauró, conservando su estilo francés.
- Estatua de Agustín Lara: No podría faltar una estatua del gran Agustín Lara, en guayabera y sombrero de palma.
- Mini zoologico museo: Este sitio cuenta con algunos cocodrilos que fueron capturados por su propio fundador Pío Barrán desde hace más de 30 años, así como tambien tortugas, garzas, loros y pelícanos que deambulan por el patio de la casa o se encuentra en jaulas. Además muestra diferentes objetos y antigüedades que el sr. Pío a coleccionado durante toda la vida.
Dónde comer Tlacotalpan
Es normal que después de explorar y caminar tanto por tantos lugares interesantes te sientas un poco hambriento, y es por ello que queremos recomendarte un par de restaurantes para que degustes la deliciosa gastronomía de esta pintoresca localidad.
Dado que recién estás conociendo Tlacotalpan, lo mejor sería que conocieses un poco más probando su deliciosa gastronomía propia y no hay mejor lugar para hacerlo que el Restaurante Doña Lala, en el interior del hotel Posada Doña Lala, en el Venustiano Carranza No 11. Uno de los mejores restaurantes de la ciudad donde podrás gozar de la suculenta comida tlacotalpeña. Su especialidad son los platillos a base de pescados y mariscos, todos con un estilo típico de la localidad.
Y si deseas probar la famosísima comida regional, puedes ir al Restaurante Casa Del Río, en el interior del Hotel Casa Del Río, en Miguel Z. Cházaro No 39. Este restaurante también se especializa en comida tlacotalpeña pero combinada con platillos de la cocina internacional para ofrecerte un menú muy original y variado, del que podrás disfrutar mientras contemplas por las ventanas del restaurante una majestuosa vista al río.
El parque es un lugar ideal para descansar cuando te encuentres en la joya del Papaloapan
Cómo llegar a Tlacotalpan
Para llegar a Tlacotalpan desde el Puerto de Veracruz puedes ir a la Central de Autobuses de Veracruz (CAVE), donde hay corridas a Tlacotalpan desde las 06:00 a.m. hasta las 08:00 p.m. por la línea TRV.
Si vienes desde la Ciudad de México, existen corridas diarias a Tlacotalpan partiendo a las 11:00 p.m. de la central TAPO, con 2 escalas en el trayecto. Hay más opciones si se viaja Ciudad de México-Veracruz.
Pero dejando de lado los autobuses, si viajas en automóvil y sales de Veracruz, toma la carretera No 180 hacia Alvarado; desde aquí continúa por la misma carretera hasta llegar al puente Tlacotalpan donde se desviará a la derecha por la carretera No 175; y más adelante llegarás a tu destino. Mientras tanto, partiendo de Ciudad de México, deberás tomar la autopista México-Puebla-Orizaba-Córdoba-Tinaja-Cosamaloapan; en este punto tomar la carretera libre en un tramo de 42 km. Otra opción de ruta es seguir el camino hacia Veracruz, desviándose en Paso del Toro, para tomar la carretera costera, pasando por Alvarado: varios kilómetros después de pasar el puente de Alvarado está la desviación hacia Tlacotalpan.
Mapa de Tlacotalpan
Turismo en Tlacotalpan
Tlacotalpan no es el destino turístico más mencionado, pero es uno de los de mejor calidad.
Es perfecto para alejarte de todo el estrés citadino y simplemente relajarte y recobrar fuerzas. El clima es perfecto para simplemente disfrutar de un día soleado mientras caminas por la ciudad y exploras todos los museos y casas antiguas que se encuentran esparcidas por ella o simplemente disfrutas de la naturaleza. No hay una temporada más favorable que otra, todo el año es una buena época para visitar Tlacotalpan, pero la mejor fecha para que vayas sería en la fiesta de la Virgen de la Candelaria, que se realiza del 31 de Enero al 9 de Febrero y también en el Carnaval, que se celebra del 8 al 15 de Mayo, para que puedas celebrar con los habitantes locales las fiestas más alegres y divertidas que podrías imaginar y contemplas tradiciones chispeantes de colores y energía.
Cuando llegues a Tlacotalpan, no dejes de visitar el Museo Salvador Ferrando, las Galerías Artesanales, el Mercado Municipal, el Museo Casa Lara, el Parque Doña Martha o el soberbio Parque Zaragoza o Zócalo. Y dependiendo de cuánto tiempo planees quedarte, hay varias posadas pequeñas y dos o tres hoteles, en los que destaca el Hotel Posada Doña Lala, sin embargo es bueno que sepas que durante la fiesta de la Candelaria muchas personas solo acampan en los parques o alquilan habitaciones que la misma población ofrece.
Te interesa conocer mas lugares turisticos de Veracruz interesantes y bellos, te recomiendo los siguientes articulos:
- Que hacer en Coscomatepec pueblo mágico
- Lugares que visitar en Xico Veracruz
- Que hacer en Poza Rica un fin de semana
- Atractivos turísticos de Xalapa Veracruz
Tlacotalpan estará encantado de que te unas a sus fiestas y que explores sus hermosas calles, así que ¿qué esperas? ¡Directo a realizar turismo en Tlacotalpan Veracruz un pueblo magico sin precedentes.